Top
Alfons Mucha, galería de tabajos

Alfons Mucha, Trabajos

Alfons Mucha (1860 – 1939 – Moravia, Imperio austríaco) fue un artista checo, conocido como el máximo exponente del Art Nouveau. Su estilo influyó en toda una generación de pintores, artistas gráficos, dibujantes y diseñadores, llegando a personificar este nuevo estilo vanguardista.

Su estilo

Su estilo se basó en una composición fuerte, curvas sensuales derivadas de la naturaleza, mujeres hermosas, elementos decorativos refinados y colores naturales. También aplicó varios preceptos del Art Nouveau pero nunca a expensas de su visión. Este estilo fue imitado con frecuencia. De todos modos, Mucha intentó distanciarse de tal estilo a lo largo de su vida, insistiendo que más que adherir a cierto estilo en boga, sus pinturas se originaban en su propia inspiración. Declaró que pensaba que el arte existía para transmitir un mensaje espiritual y nada más; de allí su frustración por la fama que logró a través de un arte básicamente comercial.

El salto a la fama

Pasó gran parte de su vida trabajando por miserias o en sectores no relacionados al arte, llegando a vender dibujos por 5 monedas para poder vivir, hasta que a los 34 años le encargaron un afiche para la obra de teatro «Gismonda» protagonizada por Sarah Bernhardt (la actriz más famosa de Francia).

Afiche diseñado por Alfonse Mucha para la obra Gismonda en 1894

Afiche diseñado por Alfonse Mucha para la obra Gismonda en 1894

A los 6 días el cartel ya estaba impreso y colgado en el teatro, cuando el comitente lo vio casi se muere del susto creyendo que los colores eran fruto de un error de impresión. Incluso el comitente creía que Sarah lo iba a despedir por semejante error, sin embargo a Sarah el afiche la maravilló completamente sin poder dejar de verlo. Sarah pidió conocer a Mucha en persona y lo cubrió de alabanzas. El afiche despertó furor en las calles de París, con su formato estrecho y largo, con una figura de tamaño casi real que atraía la atención con suaves colores violeta, rosa, verde, marrón y dorado, tan diferentes de los tradicionales colores llamativos, tanto que Sarah Bernhardt le ofreció inmediatamente a Mucha un contrato de exclusividad por seis años. Los carteles realizados para ella contribuyeron a difundir la fama de la actriz más allá de las fronteras de Francia.  

Recuerden que pueden ampliarlos al cliquear cada imagen, y pueden compartir cada imagen en particular del mismo modo.

Colección de trabajos de Alfonse Mucha

Al tiempo de su muerte, el estilo de Mucha se consideraba ya pasado de moda, pero el interés por su arte revivió en la década de 1960, y continúa experimentando interés desde entonces, influyendo a varios artistas y diseñadores contemporáneos.  

Si te gustó este artículo te recomiendo que visites nuestra sección sobre los grandes del diseño gráfico, la cual ampliamos semana a semana. También te alentamos a compartirlo y dejarnos un comentario =)
Saludos!!

 

¿Tienes alguna pregunta al respecto?
Te responderemos al instante.

 

 

gaston acevedoEscrito por Gaston Acevedo

2 Comments

  • Carlos ramirez Says

    Busco informacion de una revista si se puede llamar asi que se publico en francia de 1896 a1897 se llamo l,image floury editeur (en franses) es un ejemplar que tengo en la pasta o cubierta aparese lo que parese la firma de Belleri desfontaines, no e encontrado mucha informasion de antemano muchas gracias.

  • Alex Murray Jiménez Says

    Muy lindos todos los trabajos de Alphonse Mucha. Encontré dos cosas: La imagen 19 y 47 (contando de arriba hacia abajo), está repetida (se llama Winter). La otra es que la imagen 48 (contando de arriba hacia abajo), entre «Winter» y «8th Festival de Sokolsky, Prague», no pertenece a Alphonse Mucha, es del artista Jim M. Berberich. Por lo demás todo está muy bonito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUENTANOS TU SITUACIÓN, PODEMOS AYUDARTE